Trabajamos por el éxito de nuestros clientes y proyectos propios.

Soluciones tecnológicas a medida más allá de la consultoría clásica.

El socio tecnológico perfecto para tus proyectos en Internet.

Contacto


Mobile-First vs Desktop-First Design: Cuestión de Estrategia

Imagen de cerca de un monitor para representar el concepto Mobile-First vs Desktop-First Design

En el mundo del desarrollo, la elección entre un enfoque mobile-first vs desktop-first es crucial para el éxito de un proyecto. Esta decisión impacta significativamente en la experiencia del usuario y en el rendimiento general del sitio web. Vamos a explorar ambos enfoques y a analizar cuándo es más apropiado utilizar cada uno.

¿Qué es el Diseño Mobile-First?

El diseño mobile-first prioriza la creación de soluciones para dispositivos móviles antes que para escritorio. Este enfoque se ha vuelto cada vez más relevante debido al creciente uso de smartphones para navegar por internet.

Características del Diseño Mobile-First:

• Layouts simples y tipografía clara
• Navegación fácil de usar en pantallas pequeñas
• Optimizado para interacciones táctiles
• Uso de herramientas como Sketch, Adobe XD o Figma

¿Qué es el Diseño Desktop-First?

Por otro lado, el diseño desktop-first comienza con la creación de la versión para ordenadores de escritorio y luego se adapta para dispositivos móviles.

Características del Diseño Desktop-First:

• Layouts más complejos con múltiples columnas
• Interacciones avanzadas como efectos hover
• Mayor espacio para contenido y características
• Uso de herramientas como Adobe Photoshop e Illustrator

Estadísticas de Uso: Mobile vs Desktop

Las estadísticas globales muestran una tendencia hacia el uso móvil:

  • A nivel mundial, más del 50% del tráfico web proviene de dispositivos móviles.
  • En los España, el uso móvil es del 54%, mientras que el de escritorio es del 46%.

Ahora bien, lo que más te interesa saber es si tu público buscará información sobre tu empresa en móvil o en ordenador. Si tienes un producto B2B o B2C suele influir en el dispositivo desde donde tus usuarios consultan tu web. Y si tu web es transaccional también te interesa saber si las compras se realizan más en alguno de estos dos formatos.

B2B vs B2C: Implicaciones en el Diseño Mobile-First y Desktop-First

B2B (Business-to-Business) suele ser mejor Diseño Desktop-First

• Preferencia de dispositivo: Los usuarios B2B tienden a utilizar más dispositivos de escritorio para realizar investigaciones detalladas y tomar decisiones de compra.
• Complejidad de la información: Los sitios B2B suelen requerir la presentación de información más compleja y detallada, lo que puede favorecer un enfoque desktop-first.
• Proceso de decisión: Los ciclos de venta B2B son generalmente más largos y requieren múltiples interacciones, lo que puede justificar un diseño más robusto inicialmente pensado para desktop.

B2C (Business-to-Consumer) Diseño Mobile-First

• Uso móvil predominante: Los consumidores B2C tienden a utilizar más dispositivos móviles para navegar y realizar compras, lo que hace que el enfoque mobile-first sea más apropiado.
• Diseño visual: Los sitios B2C suelen beneficiarse de diseños más visuales y atractivos, que se adaptan bien al enfoque mobile-first.
• Proceso de compra rápido: Las decisiones de compra B2C son generalmente más rápidas e impulsivas, lo que se alinea bien con la simplicidad y accesibilidad del diseño mobile-first.
Al considerar el enfoque de diseño mobile-first o desktop-first, es crucial tener en cuenta si el sitio web está dirigido a un público B2B (Business-to-Business) o B2C (Business-to-Consumer). Las diferencias entre estos dos modelos de negocio influyen significativamente en la elección del enfoque de diseño.

¿Cuándo Elegir Mobile-First o Desktop-First?


La elección entre mobile-first y desktop-first depende de varios factores:
Optar por Mobile-First:
• Cuando la mayoría del tráfico y ventas provienen de dispositivos móviles
• Para mejorar la velocidad del sitio web
• Cuando se necesita priorizar el contenido esencial
Optar por Desktop-First:
• Cuando la audiencia objetivo utiliza principalmente ordenadores de escritorio
• Para sitios web con funcionalidades complejas
• Cuando el sitio depende en gran medida de elementos visuales elaborados

Consideraciones Adicionales

1. Conoce a tu audiencia: Estudia los datos demográficos y el comportamiento típico de tus usuarios objetivo.
2. Tipo de producto: El enfoque mobile-first es más apropiado para e-commerce y sitios de alquiler, mientras que desktop-first puede ser mejor para aplicaciones de software complejas.
3. Presupuesto: El diseño mobile-first puede requerir más esfuerzo debido a la necesidad de adaptarse a múltiples tamaños de pantalla.
4. Limitaciones técnicas: Considera si tu sitio web requiere interacciones complejas que pueden ser difíciles de implementar en móviles.

Conclusión

No existe una respuesta única sobre qué enfoque es mejor. La decisión entre mobile-first y desktop-first debe basarse en las necesidades específicas de tu proyecto, tu audiencia objetivo y los objetivos de tu negocio. Lo importante es crear una experiencia de usuario coherente y eficaz en todos los dispositivos.
Recuerda que, independientemente del enfoque que elijas, el diseño responsive es crucial para asegurar que tu sitio web funcione bien en todas las plataformas.
En última instancia, la clave está en entender a tu audiencia y adaptar tu estrategia de diseño para ofrecer la mejor experiencia posible, ya sea en móvil o en escritorio.


CONTACTO DE PRENSA


María Ruiz Martín

Directora de Comunicación

Email: prensa@midatel.com



Contacta con nuestro equipo

Explora oportunidades profesionales

Consulta ofertas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.